¿CASTIGAR EL NIÑO SIN
FUTBOL?
Cuando han pasado ya tres
meses desde que comenzáramos la
temporada de futbol en la escuela de futbol y con la llegada de las primeras
notas de evaluación aparecen los temidos
primeros castigos sin jugar al futbol a
los niños de nuestra escuela. Algunos niños han vuelto a suspender algún que
otro examen y sus padres ya le habían advertido que si
suspendían le quitarían el futbol si no aprobaban.
Esta situación, por
desgracia está a la orden del día. Todos los que conocemos el futbol base sabemos que esta situación
se produce temporada tras temporada en
cada uno de los equipos de forma irremediable. Siguiendo este argumento y después
de leer varios artículos relacionados me permito el lujo escribir unas líneas, con el fin de orientar y reflexionar a entrenadores y padres de deportistas en edades tempranas en estos tiempo tan cambiantes e
inciertos.
En estos tiempos todo el mundo reconoce las innumerables ventajas para la salud
física y mental que representa la práctica del deporte, prácticamente nadie
pone en duda las ventajas que la práctica deportiva controlada y regulada lleva
consigo.
Nadie duda de la IMPORTANCIA
de las matemáticas, el inglés, la historia o las clases de piano por poner
algunos ejemplos para el futuro de los niños, pero no es menos cierto que por
encima de todo esto está la NECESIDAD de que nuestros jóvenes para
disfrutar de una salud tanto física como mental tengan una buena alimentación tengan,
tengan un descanso adecuado o practiquen algún deporte de forma regulada y controlada; visto de esta manera
puede parecer que estas cosas las IMPORTANTES Y LAS NECESARIAS puedes
estar contrapuestas pero no es así, deben complementarse unas y otras, no es
necesario quitar unas cosas para reforzar otras hay tiempo para todo si se distribuye de una
forma racional con una motivación adecuada.
Ningún Psicólogo, sociólogo o profesor aconsejará,
salvo casos muy concretos, el desligue de un niño/a, de una actividad
sensorial, emotiva, educativa, transmisora de valores, socializadora, sana y
divertida = DEPORTE.
Dicho de otra forma ningún profesional de la educación aconsejará a los
padres, el abandono de la práctica deportiva de un menor por motivos de bajo
rendimiento académico. Hacerlo, retirar a un chico con fracaso escolar o con
problemas conductuales del deporte REGLADO Y CONTROLADO, significa condenarlo a
un agravamiento CASI irreversible de su situación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario