Entrevista presidente del CDE el Carmen de Daimiel, Vicente López después de una larga trayectoria colaborando con diversos deportes, fútbol-sala, ajedrez, baloncesto aterriza en las escuelas deportivas municipales:
1. Puedes explicarnos como funciona el CDE el Carmen de Daimiel El CDE El Carmen tiene como objetivo principal colaborar con el ayuntamiento en el desarrollo de la escuela municipal de fútbol, nuestra colaboración es amplia, dotamos de material de entrenamiento, equipaciones deportivas, agua, botiquines y ayudamos a los monitores en todo aquello que en medida de nuestras posibilidades podemos. Su funcionamiento es sencillo consta de una junta directiva compuesta por un presidente, vicepresidente, secretario y tesorero y vocales, en la actualidad somos 8 miembros nos reunimos semanalmente y tratamos todos los temas en los que podamos ayudar. Creamos más competiciones con el objetivo de dotar de más partidos a nuestros chicos.
2. Cuantos niños tenéis en la escuela de fútbol de Daimiel Aproximadamente 300
3. Con tantos niños inscritos tendréis muchas dificultades para hacerlos participar a todos ¿Cómo hacéis para que todos participen? Esa labor, que es realmente admirable, se debe agradecer a los monitores que intentan que todos puedan jugar el mismo número de partidos aunque evidentemente algunos juegan más que otros, nosotros intentamos dotar de más partidos a La Escuela acudiendo a todos los torneos que nos invitan, siempre con la colaboración de nuestros monitores.
4. ¿Tenéis el apoyo suficiente de las instituciones? Apoyo tenemos pero como soy un inconformista nunca lo considero suficiente, TODO ES MEJORABLE
5. Después de tu primera temporada como presidente del CDE el Carmen que cosas te han sorprendido de forma positiva y también de forma negativa en el fútbol base de Daimiel. Antes de ser presidente lo vivía como padre y no era consciente del daño que de manera involuntaria hacemos a nuestros propios hijos con nuestra euforia, y esto es lo que mas negativamente me ha afectado este año, por otro lado positivamente he recibido el cariño de los niños que aunque son niños son mas listos que muchos y reconocen quien les ayuda.
6. Habéis participado en muchas competiciones e incluso creado alguna competición e incluso firmado algún convenio importante ¿como lo habéis podido gestionar con la actual crisis económica? Como antes hacia mención como soy un inconformista no acepto un no por respuesta e insistiendo a nuestros amigos empresarios hemos conseguido financiación para poder desarrollar todas las actividades que este años hemos llevado adelante, gracias a ellos, y no son pocos, esto ha sido posible. Lo del convenio hay que agradecérselo a nuestro director deportivo y sus contactos, nosotros solo le hemos ayudado en lo que hemos podido.
7. ¿Quiénes son los principales colaboradores para sacar adelante el fútbol base en Daimiel? Concretamente éste año he contado con 30 empresas que han colaborado algunas de manera reseñable, TLD, GRUPO DOS, DAIMIEL TENIS CLUB, FERROAL, CONTAMANCHA y otras en medida de sus posibilidades pero para mi todas son iguales y estoy mas que agradecido a ellas. Espero que el año que viene consigamos algunas más para colaborar con nosotros.
8. ¿tenéis en mente nuevas propuestas u objetivos? Intentaremos mantener lo iniciado y mejorarlo como podamos, este año en vez de 1 equipo cadete en nuestra liga estarán los 2 equipos del pueblo, haremos un seguro de accidente para nuestros jugadores, Intentaremos que participemos en La Copa Coca Cola (cadetes), la liga local benjamín intentaremos que sea a doble vuelta de esta forma será el doble de partidos, conseguir un partido con algún equipo de 1ª como el Atlético, Rayo Vallecano o el que nuestro director pueda conseguir, en cuanto al material ofreceremos una anorak a un precio muy asequible e intentaremos renovar algunas equipaciones y queda para el siguiente año el objetivo mas ambicioso CREAR NUESTRO PROPIO CAMPUS.
9. Danos las principales razones que darías tú para que los niños de Daimiel jueguen al fútbol en el CDE. El Carmen 1º Nadie les va a cuidar tanto como nosotros, no dejamos nada al azar, botiquines por si acaso, agua para todos los partidos, mantas para cuando hace frío, balones nuevos, etc. 2º el ambiente es extraordinario, tanto por nuestra parte como por los monitores todo son atenciones con nuestros alumnos. 3º ¿hay algo mejor que unos niños cuya única preocupación sea jugar y pasárselo bien teniendo detrás a un club que se preocupa de todo y unos monitores que se desviven por ellos? No, solo en las escuelas de fútbol del Carmen es posible. Y por si esto no es suficiente contamos con las chicas mas guapas jugando al fútbol, que mejor que formar parte del club con semejante reclamo.
10. Que cambiarias de cara a la temporada que viene Por soñar soñemos 1º que los padres ayuden y sus críticas sean constructivas 2º que los padres no retiren a sus hijos de los entrenamientos por los estudios 3º que todos respeten más a nuestros monitores 4º que el ayuntamiento haga un campo nuevo 5º que todos nuestros monitores fueran titulados 6º POR SOÑAR QUE NO QUEDE
11. Con que material e instalaciones disponéis para que todo esto salga adelante Material a lo mejor no soy el indicado para decirlo pero creo que en la actualidad es mas que suficiente ese ha sido mi principal objetivo dotar a la Escuela de lo necesario, aunque todo es mejorable e intentaremos conseguir todo aquello que nuestros monitores nos reclamen, en cuanto a instalaciones eso no lo puedo arreglar, dependemos del ayuntamiento y Daimiel está mas que pobre en instalaciones porque aunque figuran dos campos realmente solo El Carmen es realmente operativo, y para 300 niños, el Daimiel , el Racing, 2 Juveniles y el TNT es evidente que nos faltan campos
12. Por ultimo haznos una reflexión para todos los aficionados al fútbol de Daimiel desde tú propia experiencia como presidente Es ridícula la situación en Daimiel, 2 clubs casi a la guerra cuando lo ideal es que estuvieran hermanados, pero lo que si es real es nuestra labor para que los chicos jueguen, se diviertan y lleguen lo más lejos posible sin mirar si van a parar al Daimiel, Racing o mas allá, para nosotros todos son queridos y seguidos. No obstante veo poco reconocimiento a nuestra labor por parte de los equipos locales, pero como dijo alguien mas listo que yo “En el fútbol base no se recoge frutos, se pone semillas”. Veo falta de implicación de los padres de la mayoría de los alumnos de La Escuela, no entiendo como no acuden a ver sus partidos, no se dan cuenta que el tiempo pasa y muchos no verán jugar a sus hijos, bien o mal, eso da igual, SON SUS HIJOS, quiero decir por último que no hay cosa mas enriquecedora que trabajar por los niños y ojala lleguen a ser futbolistas algunos de los que por aquí hayan pasado, y espero que siempre nos recuerden con cariño, el mismo que nosotros le hemos dado.
Gracias vicen, y animo a seguir trabajado por el deporte de tu pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario